Historia de Puertollano
En la Historia: El nacimiento de Puertollano está ligado al proceso repoblador de Castilla en el siglo XIII y aparece citado por primera vez en la Concordia de 1245 con la denominación de PUERTOPLANO. En 1925 el Rey D Alfonso XIII concede a Puertollano el título de ciudad.
Se han producido hallazgos materiales en la comarca que nos hablan de un pasado prehistórico centrado en la vega del Río Ojailén. Conocemos la magnitud del poblamiento paleolítico, los restos Calcolíticos del Cerrillo de la Azucena y Castillejo de Asdrúbal, los cabezos poblados en la Edad del Bronce como el célebre Cerro de San Sebastián y sus importantes testimonios artísticos materializados en las pinturas esquemáticas, los restos oretanos y romanos localizados a orillas del Río Ojailén, las necrópolis visigodas de la Loma de las Sepulturas y los importantes castillos rurales andalusíes en los cerros que circundan el valle del río.
En llegada de los mulsumanes: Nuestra comarca se encuentra en el centro de las discordias entre la España cristiana y la musulmana. Su situación;n geográfica la convierte en una zona insegura y, por lo tanto, poco apropiada para asentamientos humanos estables. Esta relativa despoblación cambió a raíz de la victoria de las tropas cristianas sobre la musulmanas en la batalla de las Navas de Tolosa, en el año 1212. A partir de entonces, todo nos indica que la comarca empezó a poblarse y a gozar de tranquilidad, y es en esa época cuando tuvo lugar la fundación de Puertollano.